Es un síntoma frecuente en multitud de enfermedades y situaciones fisiológicas consistente en la disminución del apetito, lo que puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos.
La causa más común de anorexia es la propia saciedad tras la ingesta de alimentos. A esta situación fisiológica se la denomina anorexia postprandial.
Puede aparecer en infecciones generalizadas, en inflamaciones de la mucosa intestinal (enfermedad de Chron, colitis ulcerosa) procesos neoplásicos, en la demencia o en trastornos psicológicos como la depresión o la anorexia nerviosa, siendo, por sí solo poco específico para la obtención de un diagnóstico.
causas clínicamente importantes:
-Síndrome Agudo de Radiación.
-AIDS . SIDA.
-La anorexia nerviosa.
-apendicitis aguda en el que acompaña a la presentación de los síntomas de dolor abdominal, a menudo con vómitos.
-Cáncer.
-Insuficiencia renal crónica.
-Insuficiencia cardíaca congestiva, quizás debido a la congestión del hígado con -sangre venosa.
-Enfermedad de Crohn.
-demencia.
-Grave depresión.
-Síndrome de arteria mesentérica superior.
-Colitis ulcerosa.
referencias: http://en.wikipedia.org/wiki/Anorexia
martes, 10 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario